sOmewhere: nOwhere | human.tree | pink.tangerine | poet.blood | pétite.étoile | manzana.marina

Potencial

Ya son más de diez días, pero la sensación de que mayo llegó sin avisar porque abril se fue sin decir adiós, sigue presente. Y el intempestivo cambio del tiempo, ha traído consigo cuestionamientos y discusiones sobre la existencia del amor, deseos y más deseos, tranquilidad y unos cuantos reclamos.

Por estos rumbos, mayo ha llegado con una ola de calor sofocante, seco. Y cada mañana hay que tomarse un momento para reajustarse a los nuevos aires, para adaptarse a la nueva realidad.

El nuevo clima, trae consigo la consigna por nuevos sabores. Frescos. Cítricos. Como aquellos experimentados un año antes, en un verano de cambios que ya se siente como un vago recuerdo. Pero con los meses, las estaciones se fueron para regresar de manera distinta. El verano que se aproxima, pretende ser como sus antecesores cuando en realidad es diferente, nuevo e inexplorado. Regresar al pasado es imposible cuando el tiempo ha hecho que las personas, circunstancias y deseos, evolucionen. Y estos cambios, incluso cuando son abruptos, siempre incluyen un ingrediente de esperanza.

Por ahí una fruta (cítrica por cierto), me regaló un símbolo de ese ingrediente: potencial. Potencial para que las cosas sean mejores, para adentrarse a nuevas aventuras, para que los problemas pasados sean resueltos, para disfrutar de nuevas oportunidades, para poner en práctica las enseñanzas de los últimos tiempos.

Y en medio del calor, y con aires un tanto optimistas (además de la promesa de un post menos trágico), les presento algo que desde mi perspectiva tiene potencial...

Mi pasión por el cine comenzó por la fascinación con las imágenes. Por ello, me atraen las películas con un estilo visual innovador. Pero esa atracción visual que de inicio me atrapa, a veces resulta en traición. Las imágenes hermosas, llenas de colores y movimiento, no son suficiente para tocar las fibras de nuestro corazón y hacernos sentir. La mayoría de los directores explotan la imagen sin mesura, sin respeto, usándola para cubrir defectos en la profundidad de sus historias. Mucha forma y poco contenido.

Sin embargo, con talento, moderación, y sensibilidad la imagen puede marcar a las personas, tomando la forma de emociones complejas y asombrarnos con sus posibilidades. Es por ello que admiro a los cineastas capaces de contar una buena historia creando una estética visual única y particular. Gondry. Aronofsky. Almodóvar. Kubrick. Luhrman. Muchas de las películas que más disfruto provienen creadores como ellos que, de manera muy particular, crean imágenes extravagantes y coloridas o a veces minimalistas y poéticas, sin fallar en la creación de un universo de emociones ni traicionar el compromiso con su historia.

Está película, tiene el potencial de unirse a mi lista de favoritas. Potencial que surge de una combinación de ingredientes: la música de los Beatles, el contexto de los 70's, actores bonitos pero con talento, y Julie Taymor (Titus, Frida), una directora con una de las mejores propuestas visuales en la actualidad. Across the Universe es el título, y creo que ejemplifica bien su apuesta hacia algo trascendente.

Sin embargo, potencial también significa riesgo. Porque así como en la vida, y esto es algo que he aprendido en este tiempo lejos, sólo con sacrificios, riesgos y pérdidas se tiene la posibilidad de lograr algo importante. Sólo así se pueden lograr los triunfos más satisfactorios y superarse a uno mismo; sabiendo que dimos todo por esa meta, y que muchas veces nos cobró un saldo muy elevado.

Julie Taymor tiene todo para lograrlo, pero su potencial recae en la facilidad de que el resultado falle y se convierta en una decepción más. Confió en que no será así. Por lo pronto, difruten de Across the Universe...

Stuck

He lay there, on the bed, static, looking at the letter. The only movement in his body was that of his dark eyes rolling from side to side with the flow of words. He read them one by one, once, twice, as many times as necessary, because as sentences unraveled, the sick familiarity of the message was beyond his comprehension.

Words that had belonged to him, expressions that had once carried profound meaning, flowed inanely through each line. The intimate, flirtatious compliments; the recollections of past memories, the special nicknames, the declaration of a unique love… They had all been said before, and yet, they were not for him. What had been special once was being prostituted, corrupted, and used.

Had he been standing, his body would have fallen to pieces one by one. Shattered. Broken. First his knees would have faltered and tumbled to the ground taking along his pride; then his back would have abated, no more strength, no more support, no more sustain; finally, his upper body would have let out a soft cry under his breath, falling over to the ground as the immense weight of the betrayed love he carried under his chest weighted on him. But no movement occurred. He was frozen. Motionless.

Stuck in an instant, staring into space as he recalled in his mind moments he had shared with the woman of his dreams. Their beauty, the bright colors of those recollections, were being tarnished as the deceiving words resonated over them. Still beautiful, they had lost their vivid innocence. Colors had turned a shade of grey.

Betrayal. Disbelief. Sadness. Disappointment. Anger. Impotence. Jealousy. Denial. Obsession. Love. Hate. Love. Hate. Love. Hate? Love… The war of emotions unraveled within, fighting around his navel, tying his insides in a tight knot. The revolting feelings made him feel animal, irrational. He felt like throwing up.

Things began to fly across the room, walls were punched, pictures were torn down from the walls, mirrors were broken, muted yells resonated on the thin glass of the windows. Yet, the destruction occurred within his mind, as he still remained there, unable to move, on his bed. Stuck in the intact room, staring into space with the stolen letter by his side.

Unable to find rest and sleep, he looked at the ceiling for hours into the new day. Nothing had been true. She had never been his. She had never even known his name. Still, he mourned silently, not for what had not occurred, but for that which never would. Fixed, as the death of an illusion is a pain beyond tears.

Eventually, the grief within took away the last shreds of energy he had, leaving him unconscious, stuck in a restless nightmare, as the time for dreams was long gone.

Photo by gnato

Agridulce

Vivir es sensorial. Una recolección de momentos que provocan reacciones en nuestro ser. Experiencias. Percepciones. Estímulos. Apelamos a los sentidos para poder interactuar con un mundo lleno de colores, texturas, ruidos, olores y sabores. Y así, sentir.

Y la vida nos sabe. Porque más allá de las diferentes cocinas, podemos experimentar los sabores en los instantes, los sinsabores de la ausencia, el deleite de la satisfacción, y los disgustos de la adversidad. Disfrutamos entonces, los sabores de la experiencia.

Hay momentos en los que la vida nos deja un sabor agrio, rancio, y acedo en la boca. Donde el paladar refleja las frustraciones y disgustos con el mundo exterior impregnándose de desilusión. Amargura. También, existen esos momentos dulces, sabor canela, suaves y completamente placenteros. El sabor dulce de la felicidad, de la plenitud.

Pero hay sabores particulares. Sabores que resultan de la circunstancia. De experimentar dos situaciones a la vez. Sabores opuestos que pareciera impensable combinar. Agrio. Dulce. Agridulce.

Y así me sabe la vida en estos momentos.

Dulce. Con la miel que proviene de vivir un sueño, con los granos de azúcar que se han ido añadiendo uno a uno con cada logro y cada sentimiento de satisfacción, con la textura suave que sólo resulta de la paciente mezcla de ingredientes que tomó tiempo preparar pero dio resultados.

Agria. Con el rico sabor cítrico, lleno de la frescura inyectada a mi vida gracias a una chica inolvidable. Pero también con una pizca de amargura proveniente de los errores en la preparación, acidez que emana de la nostalgia de haberla perdido, de terminar una etapa, y también de terminar el sueño que costó un amor.

Así, sabores extremos en unidad. Encontrados.

Me he dado cuenta que los opuestos son entes distintos pero no distantes. Diferentes, pero en ningún momento contradictorios. Siendo complementos se vuelven compatibles. Creando balance, equilibrio. Partes distintas de un mismo ser.

Y mientras recupero el propio balance perdido… la vida y su gran ironía, me sirven salsa agridulce en el comedor (con todo y comida china) para recordar lo mucho que se puede disfrutar de los extremos en armonía.

Photo by ~H34D5H077

Héroe

Existe un hombre del cual aprendí mucho de lo que soy. Un hombre que hoy cumple un año más de existencia, pero que a pesar de comenzar a acumular arrugas y cabellos grises, nunca ha sido viejo. Un hombre que a pesar de su madurez y sabiduría es un niño en esencia.

Un niño que disfruta jugar y descubrir, explorar lo nuevo y reinventar lo viejo. Un niño con imaginación infinita, sueños altos y una mente incansable: constante en su deseo de crear y renovar. Un niño desorganizado y olvidadizo que en el desorden de su entorno encuentra su propio balance y serenidad. Un niño con sentido del humor, siempre despierto, siempre juguetón y siempre sonriente. Un niño que es niño en verdad porque conserva su inocencia, su sensibilidad, su curiosidad y su espíritu noble.

Es un niño que ha mantenido vivo a un hombre ejemplar. Un hombre que cree en la prudencia y que practica la paciencia, porque sabe el valor del tiempo, su importancia para crecer, construir, y transformar. Un hombre con integridad y congruencia. Un hombre con valores y por todo ello un padre excepcional.

Excepcional porque es un padre de familia siempre comprometido y siempre presente. Un padre que inspira con su ejemplo y su entrega. Un padre que en los momentos difíciles nunca vaciló, creó luz y paz en la oscuridad, reconstruyó desde la base, y fue un guía certero para encontrar la salida. Un padre que también la hizo de madre, y como todo lo que hace, lo hizo de manera sorprendente. Un padre cuya virtud es ser un verdadero ser humano. Un padre que se basa en el calor personal, siendo siempre amable y eternamente comprehensivo.

Un padre al que me honro en llamar mío, porque es un héroe, mi héroe y mi inspiración.

Feliz Cumpleaños!!!

Engage


I love technology, I'm one of those geeks who obsess about their computers, their cellphones, their iPods... OK! Not geek geek that I actually know programming or the names of chips and codecs. However, I praise myself for being a decent techie, at least customizing my stuff to my own liking and needs.

In spite of my love for gadgets and my continuous amazement for what man can create... My more intellectual self often dwells on the changes to our way of life. While being away wouldn't be bearable without e-mails, webcams, skype, or this place, what happens if this becomes all that there is? And I questioned that because even if those technologies are useful and often times, plainly amazing, I still miss touch... human touch. That close contact that only comes with face to face interaction, with sensorial experiences beyond what a camera (even though I love them), a screen, a mic and a speaker can give us. Humans are meant to interact.

Anyways... Los Angeles es una ciudad donde esa interacción es particularmente inexistente o imperceptible. El individualismo americano llega a su punto máximo, al punto de la indiferencia. Cada quien en su mundo, cada quien en su coche en el freeway, cada quien en su barrio de la enorme metrópoli. Y entonces no hay interacción, no hay diálogo, no hay comunidad y no hay identidad.

Sobre eso es mi clase con Fabián, para la cual tenemos un sitio web que les quiero compartir y que a partir de ahora estará en la sección de links. Estamos explorando las concepciones del espacio, la naturaleza de esta ciudad y de la tecnología. Buscando potencializar las posibilidades para crear un sentido de pertenencia y compromiso público. Todo para crear un parque histórico. Bueno, son muchas cosas, el proyecto es muy ambicioso y apenas estamos empezando.

Si pueden visitenlo para que se den una idea en Engaging Media

Y la galería de fotos tomadas por los celulares Nokia está en Visual Gallery, si sólo quieren ver las mías busquen "Diego" en la barra de búsquedas.